Actualmente los IRFA (Institutos Radiofónicos Fe y Alegría) ofrecen la modalidad de educación semipresencial para jóvenes y adultos, hombres y mujeres, mediante la utilización de la metodología de enseñanza – aprendizaje ECCA, adaptada a la realidad de cada país y basada en tres elementos: módulo o texto impreso, clases radiofónicas y tutorías presenciales.
También ofrecen los servicios radiofónicos a través de sus estaciones de radios educativas para contribuir en la formación integral de los beneficiarios y beneficiarias y a la promoción social. Está presente en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.
El objetivo es impulsar una educación popular de calidad, incluyente, que atienda a la diversidad, contribuya al desarrollo integral de las personas y a la promoción social comunitaria, promoviendo la formación de sujetos libres y ciudadanos activos con conciencia crítica, conocimientos, habilidades y valores para incidir en la mejora de su calidad de vida y en la transformación de su entorno.
Propósito
Ofrecer educación formal a personas mayores de 15 años que por diversas razones no han podido acceder al sistema educativo.
Objetivos
Desarrollar el sentido de solidaridad, compromiso e identificación a través de la toma de consciencia de la realidad social y nacional.
Adquirir habilidades y destrezas, relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permitan a los trabajadores de la Unimet y/o alumnos de la comunidad petareña obtener el título de Técnico Medio en Administración y Contabilidad.
Tipo de actividades
Reuniones iniciales para la revisión del material de apoyo pedagógico elaborado por Fe y Alegría.
Intercambio de ideas para la elaboración de otros materiales que puedan ayudar al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Apoyo pedagógico en diversas áreas, incluyendo administración, contabilidad, computación e idiomas a los participantes en el programa.

